Centralita IP

Fabricante Español de las centralitas telefónicas IP de altas prestaciones

más baratas del mercado desde 1999.

Centralita IP
Centralita IP
  • Ir a la página principal
  • ¿Qué es la Telefonía IP?
  • Centralitas
  • Terminales
  • Empresa
  • Tienda Virtual
  • Solicitar Información
  • Clientes

Glosario

  • ACD
  • Analógica
  • Ancho de Banda
  • Asterisk
  • CDR
  • Codec
  •  

  • E1
  • FXO
  • FXS
  • IAX
  • RDSI
  • SIP
  •  

    ACD (Automatic Call Distributor)

    Sistema de enrutamiento de llamadas automático utilizado en centros de llamadas o contact centers para distribuir y gestionar de manera eficiente las llamadas entrantes a los agentes disponibles. El ACD funciona como una plataforma centralizada que gestiona y dirige las llamadas entrantes a través de reglas y lógica de enrutamiento predefinidas. El sistema puede distribuir las llamadas a los agentes basándose en diferentes criterios, como la disponibilidad del agente, la habilidad o especialización del agente, el tiempo de espera de la llamada, la prioridad de la llamada, entre otros. En resumen, un ACD es un sistema automatizado utilizado en centros de llamadas para distribuir y gestionar eficientemente las llamadas entrantes a los agentes disponibles, optimizando la atención y el servicio al cliente.

    Analógica (línea de un solo canal)

    Una línea analógica (o simplemente línea o circuito ) es un circuito de un sistema de comunicaciones telefónico. Típicamente, se refiere a un cable físico u otro medio de transmisión de señales que conecte el aparato telefónico del usuario a la telecomunicaciones, supone también un único número de teléfono asociado a dicho usuario.

    Estos cables son normalmente de cobre (aunque también se ha usado aluminio) y se llevaban de dos en dos, separados aproximadamente 2,5 mm.

    Ancho de banda (caudal de internet)

    Es la unidad de medida de la cantidad de datos que pueden recibirse o transmitirse en un tiempo determinado por una línea de datos (internet). Este dato es fundamental cuando se realizan llamadas SIP a través de una línea de dados.

    Existe 2 tipos de líneas de datos, las mas conocidas son las ADSL (líneas asimétricas) y las XDSL (líneas simétricas). Una línea tipica ADSL tiene un ancho de banda de bajada de aproximadamente 6 GB y 512 Mb de subida, mientras que una XDSL sule tener 2Mb de bajada lo mismo en subida.

    Asterisk

    Asterisk es un programa de software libre (bajo licencia GPL) que proporciona funcionalidades de una central telefónica.

    Mark Spencer, de Digium, inicialmente creó Asterisk y actualmente es su principal desarrollador, junto con otros programadores que han contribuido a corregir errores y añadir novedades y funcionalidades.

    El número de instalaciones realizadas, basadas en asterisk, fue de 3.300 aproximadamente en el año 2010.

    CDR

    Call Detail Record. Registro detallado de llamadas.

    Base de datos que contiene información sobre los números de teléfono y las llamadas realizadas. Esta información, que normalmente incluye la fecha, duración, y el origen y destino de la llamada, puede ser utilizada para el control y gestión de la red.

    Codec

    Un códec incluye un conjunto de algoritmos que permiten codificar y decodificar los datos auditivos, lo cual significa reducir la cantidad de bits que ocupa el fichero de audio. Sirve para comprimir señales de audio con un flujo de datos (stream) con el objetivo de que ocupan el menor espacio posible, consiguiendo una buena calidad final, y descomprimiendolos para reproducirlos o manipularlos en un formato más apropiado. Se implementa en software, hardware o una combinación de ambos.

    Los codecs mas utilizados son G.711, G.723, G.729ab, ulaw, alaw y GSM.

    E1 (línea de 30 canales digitales de voz)

    Acceso primario, también conocido por las siglas inglesas PRI (Primary Rate Interface) o BRI está destinado a usuarios con requisitos de capacidad mayores, tales como oficinas, empresas con PBX digital o red local. Debido a las diferencias en las jerarquías de transmisión digital usadas en distintos países, no es posible lograr un acuerdo en una única velocidad de los datos.

    Estados Unidos, Japón y Canadá usan una estructura de transmisión basada en 1,544 Mbps, mientras que en Europa la velocidad estándar es 2,048 Mbps. Típicamente, la estructura para el canal de 1,544 Mbps es 23 canales B más un canal D de 64 kbps y, para velocidades de 2,048 Mbps, 30 canales B más un canal D de 64 kbps.

    FXO (enlace analógico)

    Puerto de la centralita que recibe la línea analógica proporcionada por el proveedor del servicio.

    FXS (puerto analógico)

    Puerto de la centralita al cual se conectan equipos analógicos de telefonía (Fax, teléfonos analógicos, etc.).

    IAX (puerto digital, actualmete IAX2)

    IAX (Inter-Asterisk eXchange protocol) es uno de los protocolos utilizado por Asterisk. Es utilizado para manejar conexiones VoIP entre servidores Asterisk (centralitas), y entre centralitas y teléfonos que utilicen protocolo IAX.

    IAX2 es robusto, lleno de novedades y muy simple en comparación con otros protocolos. Permite manejar una gran cantidad de códecs y un gran número de streams, lo que significa que puede ser utilizado para transportar virtualmente cualquier tipo de dato. Esta capacidad lo hace muy útil para realizar videoconferencias o presentaciones remotas.

    RDSI (línea de 2 canales digitales de voz)

    Red Digital de Servicios Integrados (RDSI o ISDN en inglés) . Red que procede por evolución de la Red Digital Integrada (RDI) y que facilita conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios, tanto de voz como de otros tipos.

    Consiste en dos canales B full-duplex de 64 kbps y un canal D full-duplex de 16 kbps. Luego, la división en tramas, la sincronización, y otros bits adicionales dan una velocidad total a un punto de acceso básico de 192 kbps.

    SIP (numero de canales limitado exclusivamente por la velocidad contratada de interner)

    Session Initiation Protocol (SIP o Protocolo de Inicio de Sesiones) es un protocolo desarrollado por el grupo de trabajo MMUSIC del IETF con la intención de ser el estándar para la iniciación, modificación y finalización de sesiones interactivas de usuario donde intervienen elementos multimedia como el video, voz, mensajería instantánea, juegos en línea y realidad virtual.

    La sintaxis de sus operaciones se asemeja a las de HTTP y SMTP, los protocolos utilizados en los servicios de páginas Web y de distribución de e-mails respectivamente. Esta similitud es natural ya que SIP fue diseñado para que la telefonía se vuelva un servicio más en Internet.

    En noviembre del año 2000, SIP fue aceptado como el protocolo de señalización de 3GPP y elemento permanente de la arquitectura IMS (IP Multimedia Subsystem). SIP es uno de los protocolos de señalización para voz sobre IP mas utilizados en la actualidad.

     

     


    • Ahorrar en telefonía
    • Telefonía Inalámbrica
    • Prov. Homologados
    • Historia de la telefonía
    • Presente y futuro de la telefonía IP
    • Comunicaciones Unificadas
    • ¿Por qué una Centralita IP?
    • (Glosario)
    • Contratos de Mantenimiento
    • Condiciones de Garantía
    • Condiciones Generales de Venta

    Centralita IP - Dpto. Comunicaciones y telefonía de la empresa Tecnologia Profesional Hermon SL - Marqués de Santillana, 24. 28770, Colmenar Viejo, Madrid
    Teléfono: - 639 817681

    Centralita IP fue creada en el año 1999 como departamento de comunicaciones de la empresa Instalaciones Nueva dimensión, dedicado específicamente a la venta y alquiler de centralitas ip y equipos de telefonía IP.

    Desde entonces, continuamos día a día desarrollando módulos, aumentando las funcionalidades, la seguridad y estabilidad de nuestras centralitas IP convirtiéndolas con el tiempo en potentes sistemas de comunicaciones unificadas.

    Siguenos en

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Para más información pulse aquí.